
Contenido
Paso 1. Entra en tu Facebook para crear una cuenta
Entra a tu cuenta de Facebook y luego entra en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/pages/create.phpPaso 2. Selecciona el tipo de página que quieres crear
Es muy importante que selecciones bien este paso, ya que Facebook te clasificará en las búsquedas que hagan los usuarios, de acuerdo con el tipo de página que vas a seleccionar.
- Lugar o negocio local
- Empresa, organización o institución
- Marca o producto
- Artista, grupo musical o personaje público
- Entretenimiento
- Causa o comunidad
Paso 3. Selecciona una categoría
Lee muy bien las categorías que hay en cada tipo de página. Es importante que te ajustes a la categoría que más se adapte a tu negocio. Podrás seleccionar la categoría que necesites de la la larga lista que se presenta. Rellena los campos que te piden y dale a “Empezar”

Paso 4: Añade una foto de perfil
A continuación, se te pedirá que cargues una imagen de perfil. Esto servirá como el principal icono visual de tu página, que aparecerá en los resultados de búsqueda y junto a los comentarios que publiques. Aunque cualquier imagen cuadrada funcionará bien, el tamaño recomendado es 180 x 180 píxeles.
Paso 5. Añade foto de portada
Esta es la imagen grande, horizontal que se extiende en la parte superior de tu página de Facebook. Generalmente, es una imagen de marca que ayuda a atraer público a tu página. Las dimensiones de la foto oficial son 851 x 315 píxeles.
Paso 6. Crea un nombre de usuario para tu página de Facebook
Aquí puedes seleccionar un nombre de usuario que también será el nombre de tu página de Facebook en el enlace web. Busca algo fácil de recordar y que se relacione con tu empresa o negocio porque va a quedar así: www.facebook.com/elusuarioqueescojas
Paso 7. Llena la información de tu empresa o negocio
Entra en los tres puntos que están al lado de “Compartir” y selecciona “Editar información”.

Crea tu historia o descripción
Escribe la historia de tu empresa o negocio. Estará en la sección de información de tu empresa. Con esta información te puedes diferenciar con tu marca y hacer que tu página sea aún más atractiva para los seguidores potenciales. No te olvides de una buena imagen.
Utiliza el panel Administración
En la parte superior de la barra de navegación, verás una opción de «Configuración». Haz clic allí. En la parte izquierda, aparecerá una barra de navegación vertical con diferentes secciones. Haz clic en cada una y revisa lo que tienes que editar.
Paso 8: Comienza a publicar
Es tiempo ya que comiences a publicar artículos, noticias, eventos, compartir información relevante para tus clientes. Después de publicar, recuerda compartir con grupos de facebook y en las listas de whatsapp en las que estás.Realiza publicaciones y actividades en tu página de facebook
Tu página se llenará de contenido a medida que vayas publicando. Facebook ofrece varias opciones. Dale al signo + que está al lado de “producto” para que veas la lista que te muestro:


Soy Mentora de profesionales que desean vender en Instagram y, crear y lanzar su Academia Online. Sígueme en Instagram @emprendeendigital
Bájate la super guía de Instagram para con los 7 pasos para Brillar en Instagram
Siguiendo tu guía para abrir la cuenta de instagram me he encontrado que tenia mucho por hacer en la de facebook. Me ha servido de mucho.
Mil gracias.
Hola Aurora,
Me alegro que te haya servido. La verdad es que con una página de Facebook se pueden hacer muchísimas cosas 😉
Gaby
IG @emprendeendigital
Hola Gaby, gracias por el post.
Estoy por iniciar mi negocio y debido al tiempo que tendré para dedicar en el dia a dia tenia previsto focalizarme sólo en IG al principio. Crees que esto es correcto o es mejor publicar en FB lo mismo que en IG mientras no pueda generar contenido específico?
Muchas gracias.
Hola Eliana,
Puedes focalizarte en Instagram al principio y compartir tus publicaciones con tu página de Facebook.
Si recomiendas ir a un enlace, recuerda que en Instagram tu dices que vayan a la Bio, pero en Facebook no hay Bio, así que igual tienes que colocar el enlace, para que al compartir con Facebook, se vea el enlace.
Y cuando hagas directos, puedes hacerlo en los dos sitios, en la portátil con Facebook y en tu móvil con Instagram, asi los dos sitios siempre tendrán contenido de valor.
Un abrazo,
Gaby